Preocupa problema de adicciones de la juventud en la región

En su mensaje dominical a los feligreses católicos, el administrador de la Diócesis de Tapachula, presbítero Agripino Méndez Victorio, expresó su preocupación por las adicciones que afectan a distintos sectores de la sociedad.

Llamó a reflexionar sobre este asunto urgente y complejo de la vida de la gente joven, solteros y casados.

Señaló que antiguamente el principal problema era el alcoholismo que, más allá de un simple vicio, siempre ha sido un problema grave de salud, pero en la actualidad se añadió el flagelo de la droga.

Denuncian impunidad

En uno de los párrafos del comunicado, señala que el gobiernos han permitido que las prácticas se realicen con plena impunidad y han contribuido mucho al crecimiento de este cáncer que invade y destruye la vida de nuestros jóvenes, pero también de personas de otras edades.

Expuso que es lamentable pero real, que todo mundo sepa, menos la autoridad, quiénes son los vendedores de droga en las comunidades y en las cabeceras municipales, “pero nadie se atreve a denunciar porque no se sabe si la autoridad hará algo o, por el contrario, pondrá a los denunciantes a merced de la delincuencia organizada”.

Llaman a concientizar

Se aduce, dijo, que el flagelo de la droga está entre la población más joven, sin embargo, en todos en edad económicamente activa, va creciendo día a día de forma considerable.

Pidió educar a nuestros hijos y ayudemos a que vean con claridad y se convenzan de que el camino del consumo de drogas, con toda seguridad, lleva a la muerte.

El líder religioso hace referencia a que hace varios años la drogadicción empezó con la inhalación del resistol, siguió con el problema de la mariguana, se sumó el flagelo de la cocaína pura y mezclada y, a estos problemas ya graves, se sumaron las drogas sintéticas, como el cristal a la cabeza por ser de bajo costo, altamente adictivo, con la destrucción en poco tiempo de la vida y la salud mental de sus consumidores.