De acuerdo con Ulises Daniel González Gordillo, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), filial Chiapas, el panorama para el sector en el próximo cierre anual no es para nada alentador, pues existen varias cancelaciones para Chiapas.
Sin embargo, este no es un tema nuevo, ya que los empresarios dieron a conocer previamente que en el pasado periodo vacacional de verano no se alcanzaron los números esperados, situación que se le atribuye en su mayoría al tema de la inseguridad.
Este panorama comenzó a agudizarse desde el año 2018, cuando comenzaron a incrementarse los bloqueos carreteros, pero ahora la situación ha empeorado por el tema de la falta de seguridad para transitar en carreteras y otros hechos delictivos.
Lamentablemente por este motivo los hoteles y agencias de viajes han registrado un 40 % de cancelaciones en reservaciones debido a estos problemas.
Y pese a no ser una situación exclusiva de Chiapas, sino que es algo que se presenta a nivel nacional e internacional por diversos factores, dijo que “se ha visto que esta situación también ha sido por las cuestiones sociales y macroeconómicas a nivel mundial, pues estamos viviendo una crisis en una época de incertidumbre en la cuestión de los tipos de cambio, eso ha hecho que las personas también valoren el deseo de viajar”.
Agregó que en estos tiempos previos al proceso electoral del próximo año, se ha incrementado el número de personas que viajan a otros lugares, con lo que se elevan las cifras de visitantes.
“También hay que tener en cuenta que estamos en una época preelectoral, aunado a que muchas personas ocupan el tiempo de los puentes y en actividades propias