Prepara Cachac su 14 Bienal de Arquitectura

El Colegio de Arquitectos Chiapanecos (Cachac) presentará oficialmente la convocatoria para su 14 Bienal de Arquitectura este viernes 22 de agosto en un evento que promete ser el punto de partida de la celebración arquitectónica más importante del estado, este viernes a partir de las 18:00 horas en las instalaciones del propio colegio.

En entrevista, la arquitecta Paulina Vega, presidenta de la Comisión de Arquitectas del Cachac, extendió una invitación abierta a la sociedad en general y a todos los profesionales de la arquitectura para ser testigos del lanzamiento.

“Invitamos a todos los arquitectos a que lleguen a ver en qué consiste esa convocatoria. Algunos de los ganadores de las medallas anteriores van a participar, los esperamos”, expresó.

Al ser cuestionada sobre la importancia de este evento para el gremio y para el estado, la arquitecta explicó que la Bienal funciona como un termómetro de la calidad y la innovación en el sector.

“Ahí podemos ver qué arquitectos están resaltando, están enalteciendo y cuidando también la calidad de vida de todos los tuxtlecos y chiapanecos en general. Es donde podemos ver a los arquitectos que ahorita se están proyectando”, puntualizó.

Además, destacó el valor de tener una mirada externa y crítica: “Podemos ver distintos proyectos, también arquitectos que vienen de fuera a calificar esos temas y ver la calidad de arquitectura que tenemos en Chiapas, que siempre es buena”.

Vega también recalcó el papel fundamental del arquitecto en el desarrollo urbano y social: “Un arquitecto ayuda a mejorar la plusvalía de nuestro proyecto, terreno, casa; lo que queramos construir”.

La 14 Bienal de Arquitectura se estructurará como un concurso que premiará las mejores obras realizadas en la entidad.

“Se divide por categorías, cada quien puede inscribir su obra, participar. Vienen arquitectos de fuera, ellos participan como jurado y deciden cuál es la mejor obra que cumpla todos los requisitos para ganar”.

Para concluir Paulina Vega dijo sobre la composición del colegio que el Cachac cuenta en la actualidad con 400 agremiados aproximadamente, un número que sigue en crecimiento gracias a los esfuerzos de la Comisión de Nuevo Gremiado.

Respecto a la representación femenina, informó que: “De mujeres somos el 30 % aproximadamente, lo que equivale a cerca de 120 arquitectas asociadas”.