Los días 28 y 29 de diciembre, San Cristóbal de Las Casas será sede de la primera sesión de los encuentros internacionales de resistencias y rebeldías que organiza el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). El 30 y 31, el festival zapatista y la celebración del baile del fin de año se llevará a cabo en el Caracol Zapatista de Oventik.

Firmada desde las montañas del sureste por el subcomandante insurgente Moisés se presentó el programa de participaciones de los encuentros internacionales del EZLN. Se realizarán en el Centro Indígena de Capacitación Integral Fray Bartolomé de Las Casas AC - Universidad de la Tierra Chiapas (Cideci-Unitierra).

Para el día sábado. La primer mesa será a las 12 horas, se llama “La tormenta: el crimen, el verdugo y las víctimas”. Participan: Jorge Alonso, John Holloway, Carlos Aguirre Rojas e Iván Prado. A las 16 horas se realizará la segunda mesa; lleva el mismo título, pero participarán Carlos González, Jacobo Dayán, Bárbara Zamora, Inés Durán y Raúl Romero.

La Mesa Rebeldía y Resistencia Zapatistas. Parte I Genealogía del Común Zapatista, que será dictada por el subcomandante Insurgente Moisés y miembros del CCRI-CG del EZLN. Y “La Cofa del Vigía: Un largavista hacia el ayer” por el Capitán Insurgente Marcos, que están programadas a las 19 horas.

El domingo 29 de diciembre del 2024. Se abrirán los eventos a las 12 horas con la mesa “Rebeldía y Resistencias Parte II. Mujeres” que contará con la participación de Anselma, mujer otomí de Casa de los Pueblos y Comunidades Indígenas “Samir Flores Soberanes”; Sylvia Marcos y comandantas del EZLN; así como autoridades de Asambleas de Colectivos de Gobiernos Autónomos Zapatistas.

Seguirá la mesa “Rebeldía y Resistencia Zapatistas. Parte III. Los Primeros Pasos del Común Zapatista”, que la presidirá el subcomandante insurgente Moisés, miembros del EZLN y promotoras y promotores del Sistema de Salud Autónoma Zapatista.

A las 17 horas, el capitán insurgente Marcos dará “La Cofa del Vigía: Señales al mañana”.