Como marca la tradición, los 27 mayordomos del cuidado del templo de San Andrés Apóstol llevaron a cabo lo que llaman muk’ta chuk’om, que consiste en lavar y secar la ropa de los 29 santos que se encuentran adentro del recinto religioso.
Agustín Pérez Pérez y Paulina Hernández Díaz, primer y segunda regidores, respectivamente, así como la suplente Juana Díaz Hernández y el exmayordomo Alfredo Hernández Gómez informaron que estas actividades se realizaron este jueves en la cabecera municipal de San Andrés Larráinzar, donde se localiza el templo.
“El 14 de noviembre, 15 días antes de la fiesta del santo patrono San Andrés Apóstol, se hace el muk ta chuk’om (lavar la ropa de todos los santos) en el campo de futbol en la escuela primaria Fray Matías de Córdova”, dijeron.
Expresaron que en estas actividades participan los exmayordomos, quienes “se encargan de enseñarles a los actuales y entrantes. Los entrantes están como observadores, ya que los actuales todavía no pueden dirigir hasta el próximo año; el cargo dura un trienio”.
Comentaron que “en total son 27 mayordomos, de los cuales dos son principales que dirigen a los otros 25 y también son coordinados por los cuatro fiscales”.
Los mayordomos, dijeron, “tienen acompañantes que se encargan de lavar los trajes de todos los santos y también están presentes las 17 autoridades tradicionales (dos gobernadores, tres alcaldes, un síndico y 11 regidores) que acompañan para darle realce a la ceremonia, ya que ellos llegan en gracia (un rezo); de ahí, el primer alcalde coloca el posh (aguardiente) en una mesa grande, para que los fiscales y mayordomos hagan el multa chuk’om”.