Ayer en las instalaciones de la Estación Migratoria Siglo XXI de Tapachula, Chiapas, sede de las oficinas del Instituto Nacional de Migración, fue presentada como coordinadora Regional de la zona Sur-Sureste de México, Carmen Yadira de los Santos Robledo, quien sostuvo la primera reunión con personal.
Es importante resaltar que desde hace algunos días se había manejado en diversos medios que sería la nueva titular de la institución en la región.
Personal del Inm informó de manera extraoficial que la funcionaria habría tenido la primer reunión como nueva titular, y adentrarse con las actividades que desempeña la institución a partir de ayer.
Carmen Yadira de los Santos Robledo tiene una amplia experiencia en la función pública en instituciones oficiales de los gobiernos local, estatal y federal, además, fue directora de Chiapanecos en el Exterior, subsecretaria de atención a migrantes de la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur y enlace para la cooperación en Chiapas, jefa del Área de Comercialización de Unión de Sociedades bioenergéticas Chiapas, directora de Migración y Política Internacional de la Secretaría de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial del Ayuntamiento de Tapachula.
Además de desempeñarse como asesora en asuntos internacionales de la Secretaría del Trabajo de Chiapas; jefa del departamento de estudios migratorios de la subsecretaría de Atención a Migrantes; delegada de la zona centro de la Secretaría de Económica del Estado y directora de promoción de la Subsecretaría de Promoción de Inversiones de la Secretaría de Económica.
El Inm, desde su creación, ha velado por garantizar y proteger los derechos humanos de los extranjeros que ingresan, transitan y salen del territorio mexicano, independientemente de su situación migratoria y en esta etapa de gobierno ha expresado a través de comunicados que la institución mantiene el compromiso con los derechos humanos de los migrantes y continuar con procedimientos permanentes de protección a los derechos a través de sus programas y capacitando a su personal de manera constante para brindar la mejor atención así y el trato humano y digno a los extranjeros.
Se ha señalado que en su tránsito por México, los migrantes tienen los derechos que les reconocen la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, independientemente de su condición migratoria, los migrantes son personas titulares de derechos humanos y es deber del intituto protegerlos.