Presentan gel conductor de ultrasonido innovador

Con expectativas de que sea utilizado en el sector salud en Chiapas, el día de ayer se presentó un gel conductor para ultrasonido clínico innovador, totalmente diferente a los convencionales, ya que está hecho a partir de materias primas orgánicas como Celulosa y Macadamia.

Al respecto, Alberto Gamboa Ramírez, director de investigación del proyecto, explicó que este nuevo producto chiapaneco que saldrá al mercado para su comercialización, pretende ser colocado también en los hospitales y centros médicos de Chiapas, al ser más económico ya que su costo se reduce hasta en un 50 por ciento.

Destacó que este producto no está hecho a base de “carbómeros”, un plástico de origen polimérico, que se reproduce pero es un plástico pesado con cierto grado de toxicicidad, a diferencia del gel que fue financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), que es totalmente inofensivo, pues no contiene el conservador de origen químico, sino el orgánico que está hecho a base de extracto de semilla de toronja denominado “citricidal”.

Asimismo, el director general de la empresa Desarrollo Nutricional y Productos del Golfo, señaló que el proyecto fue beneficiado por el Programa de Estímulo a la Innovación (PEI), con un monto otorgado por casi 4 millones de pesos a fondo perdido.

Expuso que están en proceso de realizar convenios con el sector salud en Chiapas, sin embargo, el producto lo pueden utilizar particulares y además podrán ocuparlo para ultrasonidos, electrocardiogramas, ecocardiogramas, entre otras aplicaciones.

Finalmente, detalló que la capacidad para producir el producto en Chiapas oscila en las 800 piezas diariamente, pero tienen toda la intención de crecer y expandirse. Con información de Ricardo López