Presentan Informe de Actividades Académicas

El director de la Escuela de Contaduría y Administración, Campus VII, en Pichucalco, Marco Antonio Calvo González, presentó el Primer Informe de Actividades Académicas y Administrativas de la gestión 2021-2025.

En presencia del rector Carlos Faustino Natarén Nandayapa, explicó que en apoyo a los estudiantes —durante su ingreso, permanencia y egreso— la unidad académica tiene conformado diferentes comités internos, a fin de garantizar una educación de calidad y fortalecer sus capacidades personales.

En este sentido, funcionan el Comité para el Seguimiento de la Trayectoria Escolar, el Comité de Tutorías, el Comité de Desarrollo Curricular, el Comité de Movilidad e Intercambio Académico, el Comité Editorial y el Comité de Planeación y Evaluación Universitaria.

Asimismo, dio a conocer que actualmente el 84 % de la plantilla académica cuenta con estudios de posgrado y el 16 % restante se encuentra en proceso de obtenerlo, lo cual ha impactado en la productividad académica institucional.

Detalló que en el campus existen cinco grupos colegiados para trabajar en diferentes ámbitos académicos y de investigación, grupos de investigación y unidades de vinculación docentes, conformados para desarrollar trabajos como cursos, talleres y diplomados, así como distintas líneas de investigación que, con su labor, buscan obtener el reconocimiento como “cuerpos académicos” en el futuro próximo.

Grupo de investigadores

Abundó que actualmente se tiene conformados cuatro grupos de investigación, de los cuales uno se tiene registrado ante la Dirección General de Investigación y Posgrado, mientras que los tres restantes están en proceso de ser aceptados una vez que reúnan los requisitos que marca la legislación universitaria.

Refirió que actualmente la escuela tiene una matrícula de 343 alumnos, los cuales son atendidos por docentes ampliamente capacitados en el ámbito disciplinar y pedagógico, lo que permite ofrecer a los estudiantes servicios de calidad acordes a los perfiles de egreso de los programas académicos.

Luego de escuchar el informe, Natarén Nandayapa indicó que se observa el compromiso y el esfuerzo que durante este primer año de administración se ha realizado por parte de todos los que ahí colaboran.

Afirmó que esta escuela cuenta con el respaldo, la confianza y el apoyo de las autoridades universitarias para hacer de esta institución una mejor versión de la misma, siempre pensando en el futuro de quienes son la razón de ser de la universidad, los y las estudiantes que se forman en las aulas.

Este informe fue atestiguado por el presidente en turno de la Junta de Gobierno, Alejandro Francisco Herrán Aguirre, y por los integrantes: Silvia Concepción Ramírez Peña, Francisco Guevara Hernández, Daisy Escobar Castillejos y Ligia Margarita Domínguez Castañón.

Además de la secretaria general María Eugenia Culebro Mandujano y el secretario académico de la escuela, Jorge Alberto Malpica Silva, así como docentes de la citada unidad académica.