Presentan libro “Python aplicado a la Ingeniería”

Los investigadores y docentes, Jorge Antonio Orozco Torres, Jorge Antonio Mijangos López y Alejandro Medina Santiago, presentaron su libro “Python aplicado a la Ingeniería”, una obra que busca actualizar la formación académica ante los retos de la industria 4.0.

La presentación contó con la participación especial de Sarelly Martínez Mendoza, doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, quien destacó la relevancia de este lenguaje de programación en la era digital.

El libro, es el resultado de cuatro años de experiencia en la enseñanza de Python y un año de trabajo editorial, surge como una herramienta para que estudiantes y profesionales enfrenten las exigencias actuales en ciencia de datos, Inteligencia Artificial (IA) y manejo de información.

“Hoy, Python es fundamental en la industria. Quisimos plasmar nuestra experiencia de más de 30 años como docentes para que los jóvenes no solo aprendan, sino que lean y reflexionen”, explicó Mijangos López, coautor y profesor de Ingeniería Industrial.

Los autores subrayaron la escasez de literatura técnica escrita por mexicanos, “la mayoría de los textos vienen del extranjero. Esto es un esfuerzo por generar contenido local, accesible y alineado con nuestras realidades”, señaló Orozco Torres. La edición, de 150 páginas, se distingue por su enfoque práctico.

Invitación a razonar

Como orador invitado, Sarelly Martínez Mendoza entrelazó anécdotas personales con reflexiones sobre la importancia crítica de la programación. Recordó sus inicios en el periodismo técnico en los años 80, en publicaciones como Computer World, y su encuentro con Carlos Julio, pionero chiapaneco de la IA.

“Python no es solo código, es una invitación a razonar, a cuestionar, como lo hacen las grandes obras literarias”, afirmó Martínez, vinculando ella obra con clásicos distópicos como Fahrenheit 451 y Un mundo feliz.

La génesis del libro se remonta a conversaciones informales entre los autores. “Todo empezó cuando Mijangos me preguntó ¿Conoces Python?. De ahí surgió un diplomado registrado en el Tecnológico Nacional de México, que hoy se evalúa a nivel nacional”, relató Orozco Torres.