Para atender a más de 150 mil familias de Chiapas que dependen de las actividades de producción del café, el legislador federal, Ismael Brito, confirmó que ha presentado una iniciativa de ley en el Congreso de la Unión y que tiene como eje central retomar temas de cultivo, cosecha y distribución del aromático grano.
La problemática que se ha identificado, remarcó a través de un video que compartió en sus redes sociales, es que los grandes compradores no están escuchando a los pequeños productores, los cuales batallan de forman permanente con el tema del precio y no hay piso parejo sobre este asunto.
De hecho, el legislador de Morena remarcó que a los pequeños productores urge dignificarlos. Justo en la entrada principal de la Cámara de Diputados, ubicada en el centro del país, recordó que Chiapas es el primer productor nacional de café, con el 41 % de todo lo que se genera a nivel nacional; estos números están por arriba de lo que aporta Veracruz y Puebla, que tienen el 24 y 15 % de forma respectiva.
El también presidente de la Comisión de la Frontera Sur puntualizó que, a pesar de que México es el onceavo productor mundial de café y de la importancia de este grano, en la economía nacional no existe a la fecha una ley que fomente el impulso de su producción en todo el territorio.
Continuó: “Son tiempos de justicia social, de entender la nueva dinámica del gobierno de la Cuarta Transformación que impulsa el presidente de la República y en Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón”.