En conmemoración del Día Internacional Cósmico, el Planetario Tuxtla se convirtió en el punto de encuentro para la creatividad y el conocimiento, al albergar el Concurso Regional de Ciencia y Tecnología del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), así como diversas actividades de divulgación científica organizadas con el respaldo de la Agencia Digital Tecnológica del Estado de Chiapas (Aditech).
El titular de la Aditech, Jovani Salazar Ruiz, destacó que este espacio de aprendizaje y divulgación es fundamental para impulsar el talento juvenil, en concordancia con las políticas públicas del ejecutivo estatal Eduardo Ramírez Aguilar, que promueven el desarrollo científico y tecnológico como ejes del progreso de Chiapas.
En este contexto, mencionó que “Celebrar estos eventos en el Planetario Tuxtla refuerza nuestro compromiso con las y los jóvenes, çes encuentran aquí un lugar para explorar, aprender e inspirarse en la ciencia y la tecnología”, expresó.
Jornada
Durante la jornada, las y los estudiantes participaron en conferencias, talleres y presentaciones orientadas al fomento de la curiosidad científica. Entre las actividades más destacadas está la conferencia “La vida secreta de las partículas elementales”, impartida por Laura Xiomara Gutiérrez Guerrero, del Centro Mesoamericano de Física Teórica y el taller “Mediación de Partículas”, a cargo de Karen Salomé Caballero Mora, investigadora de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas ambas de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (Unach).
Por otra parte, el Concurso Regional de Ciencia y Tecnología del Cobach, en su etapa Centro-Norte, reunió a jóvenes que presentaron diez prototipos en robótica, investigación y desarrollo tecnológico, promoviendo así el fortalecimiento de competencias científicas y la innovación desde las aulas, personal de la Aditech fungió como Jurado calificador.












