Presentan proyectos de ingeniería bioquímica
Estas actividades forman parte de los eventos programados para la celebración del 50 aniversario del Tec. Cortesía

Durante el Seminario de Investigación de Ingeniería Bioquímica, realizado en el Tecnológico Nacional de México, Campus Tuxtla Gutiérrez (TecNM/ITTG), se realizó la presentación de diversos proyectos de investigación desarrollados por estudiantes ante el Comité Técnico Científico, además de abordarse otros temas relevantes para su formación.

La Academia de Ingeniería Bioquímica del instituto fue la encargada de coordinar el evento. En general, se realizó la presentación de ocho proyectos de investigación desarrollados por los estudiantes, quienes expusieron el trabajo elaborado con la finalidad de difundir el reporte de investigación ante el Comité Técnico Científico.

En compañía de Víctor Ruíz Valdiviezo, como jefe de proyectos de investigación, Margarita Marcelín Madrigal, coordinadora del seminario, comentó que la idea de la presentación fue la argumentación profesional, defensa y retroalimentación de los proyectos de investigación.

Manifestó que la importancia de ello radica en que los jóvenes que desarrollan proyectos de investigación culminen dichos proyectos y realicen una investigación aplicada, misma que en un futuro pueda ser usada como residencia profesional o proyecto de titulación, una ventaja que brinda el instituto.

“Deben considerar que los estudiantes acuden para adquirir una serie de conocimientos, manteniendo siempre en la práctica la ética, los valores y los principios, porque Chiapas requiere mucho de investigadores con valores y un gran compromiso con su entorno”, manifestó.

Algunos de los proyectos presentados en el seminario fueron: “Desarrollo tecnológico para procesar un sérum para la alopecia a base de hojas y semillas de achiote”; “Micropropagación masiva de Chysis bractescens Lindl en Sistema de Inmersión Temporal para su conservación y comercialización”; “Desarrollo tecnológico para procesar harina de pulpa de café para la elaboración de galletas”.

Durante la inauguración del evento, el subdirector académico del instituto, José Ángel Zepeda Hernández, destacó que trabajar un proyecto de investigación con ética y otorgarle crédito a quien le corresponde, habla mucho de los valores en los investigadores.

“Estos proyectos servirán para la vida, en la carrera y el posgrado. El Tecnológico se ha distinguido por sus egresados capaces de realizar investigaciones. Reconozco esta iniciativa para poder compartir la valiosa competencia de la investigación”, enfatizó.

La jefa del Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica, María Magdalena Pérez Salgado, destacó la importancia de formar en los investigadores la competencia de comunicar de manera profesional el informe de proyecto ante una audiencia.