El Centro de Textiles del Mundo Maya (CTMM), con sede en el ex convento de Santo Domingo de San Cristóbal de Las Casas, presentará en el marco de la exposición temporal Indumentaria y Moda en Chiapas, una charla con la diseñadora Beatriz Russek.
La plática se realizará este próximo sábado a las 11:00 horas en el Salón de usos múltiples de la planta alta del ex convento de Santo de Domingo, con entrada libre.
Colección
Los organizadores dieron a conocer que la exposición temporal Indumentaria y Moda en Chiapas presenta una selección de su obra creada en la década de los noventa del siglo pasado.
“Es una colección inspirada principalmente en los textiles del Mundo Maya y trabajada con piezas provenientes de los pueblos en donde mejor se dominan las técnicas del telar de cintura y la trama suplementaria como San Andrés Larráinzar, Santa María Magdalenas (hoy Aldama), San Ildefonso Tenejapa y Zinacantán”, dijo la ponente.
Beatriz Russek es conocida internacionalmente como pionera en mezclar la tradición milenaria con la moda actual.
Es para estudiar y analizar la vestimenta indígena femenina y masculina, entendiendo su construcción geométrica, texturas, volúmenes y colorido, así como sus usos y significados.
Uniendo los lienzos -sin cortar- con materiales no indígenas como el casimir y elementos de alta costura, crea suntuosas capas, gabanes, vestidos, ruanas y faldas envolventes.
El resultado, son piezas que conservan la elegancia propia de la indumentaria indígena, al mismo tiempo que funcionan perfectamente en un contexto urbano contemporáneo.
Los organizadores destacaron la importancia que la indumentaria indígena ha adquirido en el mundo de la moda y el diseño mexicano.
Por ello, el Centro de Textiles del Mundo Maya celebra la labor de Beatriz Russek cuyo mérito es ser punta de lanza en la impartición de talleres de capacitación a mujeres artesanas de diversas regiones de Chiapas, Oaxaca y Puebla por más de treinta años, apoyando las buenas prácticas del respeto, remuneración justa y reconocimiento a su trabajo.