El libro titulado “Lñopojiñtyel lakty’añ” (Aprendiendo nuestra lengua Chol), editado por el Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas (Celali), será presentado el próximo 20 de este mes, en San Cristóbal de Las Casas.
EL Celali informó que el libro, escrito por Silvestre Gómez Jiménez, “es resultado de algunos años de promoción de la lectura y escritura con niños y jóvenes de las comunidades hablantes de la lengua Chol, lo que motivó al autor a sistematizar el presente manual titulado”, y cuyo objetivo principal es “acercarnos al aprendizaje y conocimiento elemental de su gramática”.
La dependencia manifestó que “el contenido del libro es sencillo y accesible, para que todos los interesados puedan conocer la lengua en forma práctica, además de desarrollar habilidades para hablar, escuchar, leer y escribir”.
Destacó que “Aprendamos nuestra lengua Chol”, es un trabajo, como todas las obras publicadas por el Celali, que busca ser percibido como uno de los tantos caminos que este centro está construyendo hacia una reivindicación cultural y lingüística a partir de la experiencia y trabajo de campo”.
Aseguró que se trata “de una obra que sin duda plasma los colores, las voces, sueños, historias del ir y venir de la cultura Chol”, a la que pertenece Silvestre Gómez Jiménez, pues es originario de El Limar, municipio de Tila. “Plasma estos conocimientos que nuestros primeros padres heredaron a los suyos y hoy lo vemos reflejado en este material, sonidos que traen conocimientos”.
De acuerdo con la invitación del gobierno de Chiapas, el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes, en coordinación con el Celali, la presentación del libro está programada para este 20 de septiembre, a las 18 horas, en las instalaciones del Celali, ubicado en Prolongación Insurgentes No. 156, Barrio de María Auxiliadora, San Cristóbal de Las Casas.
La obra será presentada por Kathia Núñez Patiño, Francisco Méndez Torres y Mariano Reynaldo López, bajo la moderación de Nereida Magdalena Sánchez Méndez.