La fundación cultural Na Bolom y el proyecto “El cielo maya” presentarán este 10 de noviembre, a las 12:00 horas, el planetario “El Cielo Maya”, en el edificio de La Enseñanza, Casa de la Ciudad.
Lo anterior rumbo al evento “La noche de las estrellas”, cuyas actividades contemplan talleres, con la finalidad de dar a conocer la importancia de los mayas en la ciencia, así como para fomentar el interés por la misma en las nuevas generaciones, informaron los organizadores.
Invitan a los asistentes a navegar en un universo de sonidos e imágenes, a viajar a los lugares donde los mayas moldearon su increíble cultura y su legado astronómico, todo en historias desde el cielo maya.
Herminia Hernández Morales y Miguel Pérez Guillén dieron a conocer —en entrevista— que el planetario, que tendrá lugar el próximo 10 de noviembre, se realiza en el marco de “La noche de las estrellas”.
Pérez Guillén explicó que “La noche de las estrellas” es una actividad abierta al público de divulgación científica, que incluye diferentes actividades como charlas, exposiciones, observación con telescopio y talleres con el tema de la astronomía.
“La noche de las estrellas” se llevará a cabo el próximo 25 de noviembre, el cual contempla actos previos como la función del planetario y un cine-debate en La Enseñanza, detallaron los coordinadores,
Con estas actividades se resalta la importancia de los mayas, cuya jornada está dirigida por un equipo de educadores y especialistas en planetarios, con el apoyo de la asociación cultural Na Bolom, mediante el equipo de La Enseñanza.