En los espacios del Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígena (Celali), en San Cristóbal de Las Casas, fue presentado este martes el libro “Jvilel Chonetik: Animales que Vuelan” de la autora Katia Alejandra González.
Las palabras de bienvenida estuvo a cargo de la maestra María de la Flor Gómez Cruz, directora del Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígena.
En los comentarios estuvieron Beatriz Cadena y Patricia Sántiz Gómez, quienes compartieron sus reflexiones sobre la obra, destacando su valor en la literatura infantil y juvenil. La moderación estuvo a cargo de Víctor Reinaldo Gutiérrez Martínez, investigador del Celali.
Durante el acto los asistentes coincidieron en señalar que la literatura infantil desempeña un papel fundamental en el desarrollo y la educación de los niños y niñas.
A través de historias cautivadoras, los autores transmiten mensajes valiosos, fomentan la imaginación y la creatividad y crean conexiones emocionales con el mundo que los rodea.
Se dijo que la obra de Katia González “Jvilel Chonetik: Animales que Vuelan” es una verdadera joya de la literatura infantil contemporánea. Con un lenguaje sencillo, evocador y con ilustraciones de gran belleza.