Presentaron libro sobre matrimonio tradicional

Presentaron libro sobre matrimonio tradicionalJóvenes podrán reflexionar sobre las tradiciones de sus ancestros para su preservación. Manuel Martínez / CP

El libro “Nupinel ts’akiel ta Che’enalvo”, matrimonio tradicional de Chenalhó, (1940-1980),” de Manuel Arias Pérez, fue presentado este fin de semana en el Salón de Actos de la Presidencia Municipal de San Pedro Chanalhó.

Fue organizado por el Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas (Celali) y la Casa de la Cultura de Chenalhó.

En su intervención, Rigoberto Gómez Pérez, director de la Casa de la Cultura, destacó la importancia del trabajo del escritor Manuel Arias Pérez.

Dijo que la obra es una oportunidad para las comunidades y colonias originarias del mismo municipio, para que las niñas, niños y jóvenes puedan aprender sobre las culturas, tradiciones y lenguas de sus ancestros, “ya que los jóvenes ya no practican la pedida tradicional de una mujer”.

La maestra María de la Flor Gómez Cruz, directora del Celali, agradeció a las autoridades por su valioso apoyo en la organización de este importante actividad, en coordinación con el personal de la Casa de la Cultura.

Por la oportunidad de haber presentado el libro que será de muchas importancia para el mismo pueblo para que los niños, niñas y jóvenes reflexionen sobre las tradiciones de sus ancestros para que no se vayan perdiendo, y así seguir conservando sus culturas.

En los comentarios estuvieron Jacinto Arias Pérez y María Dolores Arias Martínez, quienes indicaron que la obra de Manuel Arias Pérez transmite con gran sensibilidad y experiencia la riqueza cultural de su pueblo y de los pueblos indígenas en general.

Por su parte, el autor del libro, compartió sus reflexiones sobre el proceso creativo y el compromiso que siente con la memoria histórica y el compromiso que da a conocer a través de su obra literaria.