Preside Rosy Urbina desfile cívico y militar
Rosy Urbina en la ceremonia del grito. Cortesía

Con la participación de instituciones cívicas y militares se desarrolló el desfile conmemorativo al 213 aniversario del Inicio de la Independencia de México, encabezado por la presidenta municipal de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda, y representantes de los tres órdenes de gobierno. 

La alcaldesa presenció el acto acompañada del titular de la 36 Zona Militar, Santos Gerardo Soto y demás representantes civiles y militares. Los contingentes marcharon sobre la avenida Central de oriente a poniente, para llegar al parque Bicentenario y concluir en la 8ª avenida Sur de esta ciudad. 

Destacó la gallarda participación y marcialidad de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana Municipal (SSPyPCM), así como otras agrupaciones que dieron realce al tradicional desfile que fue presenciado por cientos de familias.

De acuerdo con el parte de novedades, participaron: dos estandartes, ocho escoltas con bandera, seis banderas monumentales, 212 militares de la Sedena, 30 elementos de la Guardia Nacional, 183 elementos de la Armada de México, 175 elementos del SMN, 177 elementos de  Seguridad Pública, ocho motocicletas 30 integrantes de la Cruz Roja Mexicana, 18 del Heroico Cuerpo de Bomberos, 90 elementos del Penthatlón Moderno, 40 profesores y 350 alumnos de diferentes planteles educativos.  

También: 80 vehículos, tres embarcaciones, ocho canes, 10 estaciones de radio y tres drones, todo sin novedad.

Ceremonia del Grito

Una noche antes, miles de personas se dieron cita en el centro histórico de la ciudad para participar en la tradicional ceremonia del Grito de Independencia desde el balcón principal del Museo de Tapachula (MUTAP), la cual fue encabezada por la presidenta municipal, Rosa Irene Urbina Castañeda. 

Acompañada de autoridades civiles y militares, la alcaldesa lanzó vivas a los héroes que nos dieron patria y libertad.  

Al ondear la bandera nacional, la alcaldesa recordó a Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos y Pavón, Vicente Guerrero, Josefa Ortiz de Domínguez, Leona Vicario, Ignacio Allende, Juan Aldama, Mariano Matamoros, Fray Matías de Córdova y Belisario Domínguez. 

Parte de la arenga incluyó el mensaje a la unidad, solidaridad y fortaleza de los tapachultecos, la igualdad de género, la fraternidad entre las naciones, los héroes de la salud, la felicidad y el bienestar de la gente de Tapachula, Chiapas y México.

Previo a la ceremonia protocolaria, en el recién remodelado parque central se desarrolló un festival musical con grupos locales que amenizaron el ambiente entre las familias que se congregaron para participar de los festejos independistas.

Desde temprana hora se estableció un dispositivo de seguridad en las calles aledañas al parque central Miguel Hidalgo.