Juan Cuéllar Dodd, cirujano plástico y reconstructivo del Hospital de Especialidades Pediátricas (HEP), recordó que en este nosocomio ya se atendió el primer caso de gemelos que presentaron la misma enfermedad: labio y paladar hendido.
Indicó que lo raro es que uno de ellos presentaba solo labio hendido, pero el hermano también paladar hendido.
Explicó que Gabriel y Gael (hermanos gemelos) después de que les realizaron el diagnóstico y diversas pruebas, fueron intervenidos con éxito de estos padecimientos.
El especialista en cirugía plástica y reconstructiva detalló que se practicó la cirugía y tuvo una duración de alrededor de una hora por cada paciente.
Para el caso de Gael, mencionó que quedan pendientes más procedimientos, entre ellos la corrección del paladar hendido y el seguimiento y corrección de las anomalías de Gabriel por las afectaciones en su encía.
“Los resultados de esta primera cirugía son exitosos. Ya fueron retirados los puntos respectivos del procedimiento quirúrgico y continúan su seguimiento médico”, comentó.
Recordó que en el HEP a lo largo de este año se han atendido 70 pacientes con labio y paladar hendido que han sido operados y la meta es llegar a 150 antes de concluir el 2015.
Los gemelos Gabriel y Gael, de apenas 8 meses de edad, son originarios del municipio de Huitiupán y se convirtieron en los primeros gemelos operados con labio hendido en Chiapas.
El labio leporino y el paladar hendido son malformaciones congénitas muy frecuentes en el país, con una incidencia nacional de uno por cada 800 o mil nacidos vivos; en Chiapas se estima que cada año nacen 125 niños con esta patología, la cual tiene mucha demanda en los servicios de salud.