Primer lugar en fondos, último en transparencia

Primer lugar en fondos, último en transparencia

Chiapas es el estado que recibe más recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (Faismun), en este 2025 recibirá 17 mil 977 millones, sin embargo, el doctor Emmanuel Nájera de León, experto en políticas públicas y antropología, resaltó, es el penúltimo en gobierno abierto. Destacó que solo 6 % de sus municipios publica cuentas públicas, frente al 34 % nacional; esto ante una paradoja, pues "el 73 % de sus municipios con altos índices de pobreza no podrían funcionar sin este fondo".

El Centro de Estudios para el Desarrollo Municipal y Políticas Públicas (Cedes) organizó la webinar "Desarrollo e infraestructura local: visiones antropológicas sobre la reforma de la subpolítica Faismun en el Chiapas actual", para analizar los desafíos y oportunidades del Fondo de Aportaciones desde una perspectiva antropológica, con énfasis en las comunidades indígenas de la entidad.

Reforma

Nájera de León, experto en políticas públicas y antropología, lideró la discusión, y resaltó que la reforma 2025 que integra el componente indígena a este fondo, destinando el 10 % del fondo a comunidades originarias.

Nájera explicó que esto busca transitar de una visión asistencialista a un enfoque de derechos. Sostuvo "no se trata de ver a los pueblos como receptores pasivos, sino como sujetos activos en la gestión de su desarrollo".

Sin embargo, advirtió sobre retos persistentes, falta de transparencia, planeación desvinculada de las realidades culturales y la escasa profesionalización de funcionarios locales.