Primera helada de la temporada en San Cristóbal

Los registros del usuario NavarroLang dan cuenta del congelamiento y la ligera capa de hielo en el pasto. Cortesía
Los registros del usuario NavarroLang dan cuenta del congelamiento y la ligera capa de hielo en el pasto. Cortesía

Durante el amanecer del 2 de Noviembre se registró la primer helada de la temporada 2025 - 2026, en San Cristóbal de Las Casas (SCLC), la temperatura mínima registrada en la estación Puente Morelos y en el Observatorio San Cristóbal fue de 4.5 °C.

Así lo destacó la agencia Chiapas Meteo en X, resaltó que los registros del usuario NavarroLang dan cuenta del congelamiento y la ligera capa de hielo en los pastos de los campos.

Este evento marca el inicio de un periodo de clima frío y condiciones meteorológicas significativas asociadas al avance del frente frío número 12.

De acuerdo con el pronóstico del Centro Hidrometeorológico Regional de Tuxtla Gutiérrez, el sistema frontal número 12 se desplazará sobre el sur del golfo de México y el sureste del país, interactuando con un canal de baja presión y el ingreso de humedad de ambos litorales.

Estado del clima

Esto favorecerá lluvias puntuales fuertes en Chiapas y Tabasco durante los próximos días.

Para este lunes 3 de noviembre, se prevé un descenso de entre 4 y 6 °C en las temperaturas máximas, especialmente en la porción oriente de la región.

En Chiapas, se esperan precipitaciones de 50 a 75 mm, con vientos del norte y noreste de 20 a 30 km/h. La temperatura oscilará entre los 11 °C en las regiones de montaña, con un contraste de máximas de 36 °C en zonas costeras de la entidad.

El martes 4, la masa de aire frío asociada al frente mantendrá lluvias puntuales fuertes en Chiapas, además de vientos del norte con rachas de hasta 70 km/h en el Istmo de Tehuantepec.

Aunque se espera una recuperación gradual de las temperaturas máximas, el ambiente frío persistirá durante las madrugadas.

Según el Servicio Meteorológico Nacional, el miércoles 5 continuarán las lluvias pero serán menores y en forma de chubascos en Chiapas; sin embargo, se mantendrán los vientos intensos en el golfo e Istmo de Tehuantepec con rachas de hasta 70 km/h.

Se recomienda a la población mantenerse informada, tomar precauciones ante las bajas temperaturas y evitar actividades al aire libre durante eventos de viento fuerte.