Primera Reunión Estatal de Asociaciones de Autismo

Primera Reunión Estatal de Asociaciones de AutismoBuscan seguir difundiendo la reforma a la Ley y organizar criterios para buscar mejoras al sector. CP

La comunidad de Trastornos del Espectro Autista (TEA) en Chiapas se reunirá para unificarse como sector, buscando integrar a todas las asociaciones y espacios de acompañamiento para hacer frente de manera colectiva a los retos que se advierten ante la ejecución de la Reforma a la Ley Estatal de Autismo.

Así lo explicó Anabel Medina, representante de TEA Chiapas, quien explicó que esta reunión organizada por la Asociación Autismo en el estado se realizará el sábado 17 de mayo a las cinco de la tarde, en la Universidad Infus, en Tuxtla Gutiérrez. Contará además con transmisiones por redes sociales de las asociaciones participantes, para quienes no puedan viajar a la reunión sigan en línea la reunión.

Esta Primera Reunión Estatal de Asociaciones vinculadas al autismo se realizará en el marco de una plática entre padres de familia y la Asociación TEA Chiapas que representa a la comunidad ante Gobierno del Estado, que expondrá los alcances de la Reforma a la Ley de Autismo.

Además se explicará el mecanismo con el que, cada tres meses, la ciudadanía pueda presentar proyectos y evaluar las acciones que a partir de ahora están obligadas a desarrollar las instituciones.

Y es que el Estado, atendiendo la Reforma a la Ley Estatal de Autismo, creó un Comité Interinstitucional que cada tres meses sesionará y presentará proyectos que serán evaluados por la sociedad civil que también participa en este comité.

De momento, las dependencias están programando acciones y proyectos que serán presentados en la siguiente reunión, a la cual la sociedad civil podrá presentar también las necesidades que deberán ser atendidas por las Secretarías estatales.