El frente frío número 45 se establecerá por las zonas norte y oriente del Golfo de México, lo que permitirá un ligero escurrimiento de aire frío hacia la entidad, lo que combinado con el calor ganado por la superficie durante el día, provocará lluvias fuertes a muy fuertes en gran parte del estado, destacó el meteorólogo del Organismo de Cuenca Frontera Sur, Óscar Rascón.
El especialista de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que en los próximos tres días se mantendrá una posibilidad alta de lluvias, las más puntuales e intensas irán de los 75 a 150 milímetros, principalmente durante la tarde del martes, las cuales podrán estar acompañadas de actividades eléctricas y vientos fuertes.
Esto, sobre todo en las zonas montañosas de las regiones Sierra, Meseta Comiteca, Altos, Tulijá y Bosques, donde recalcó que hay una elevada probabilidad de caída de granizo, sobre todo cuando ocurren las tormentas.
Asimismo, el escurrimiento de aire frío sobre el mismo Golfo de Tehuantepec, así como en las regiones aledañas de Mezcalapa, Metropolitana, Frailesca e Istmo Costa, los vientos al final de la tarde pueden alcanzar velocidades de 70 km/h.
Sin embargo, destacó que las temperaturas máximas continuarán con ambiente caluroso a muy caluroso, pues irán de los 34 a 40°C, mientras que los ambientes fríos se esperan en las zonas montañosas con temperaturas de 7 a 14°C.
Se espera que para el jueves el aire frío del Golfo de México se debilite rápido, lo que permitirá un ambiente muy caluroso a extremo caluroso en el estado, aunque el potencial de lluvias se mantendrá suficiente para tormenta fuertes, y por la noche se registrarán temperaturas que irán de fresco a templado.
Hasta el momento han ocurrido 31 frentes fríos y se han pronosticado 56 hasta el mes de mayo, cuando dé inicio la temporada de lluvias.