La secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural de Chiapas, Malena Torres Abarca, informó sobre la estrategia conjunta con municipios y Congreso local para erradicar los tiraderos a cielo abierto en todo el estado, reconociendo que el problema ha superado la capacidad de respuesta, mientras se trabaja en medidas con nuevos proyectos de relleno sanitario y propuestas de leyes más estrictas.
Rebasados
La funcionaria señaló que la crisis por la basura ya ha rebasado las capacidades institucionales, y se está trabajando de manera urgente en una estrategia que involucra a diversos municipios y al Poder Legislativo.
“La basura es como el cambio climático: ya nos rebasó, pero tenemos que hacer acciones para salir adelante”, mencionó.
Además, reveló que los tiraderos a cielo abierto siguen siendo una práctica común en la mayoría de los 124 municipios del estado.
Ante esto, una de las soluciones que ya está en marcha es el diseño de proyectos intermunicipales para la construcción de rellenos sanitarios, con el objetivo de que varios municipios compartan la infraestructura y los costos.
En esta etapa inicial, ya se han hecho recorridos y diagnósticos en ciudades clave como Comitán, Tapachula, Sitalá y Tuxtla Gutiérrez.
“Vamos a hacer un proyecto intermunicipal donde vamos a involucrar a muchos municipios. Tiene que hacerse, porque de lo contrario no vamos a salir adelante”, enfatizó.
La secretaria también informó que se encuentra en diálogo con diputadas y diputados de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso estatal para armonizar la legislación y aplicar sanciones más severas a quienes contaminen con basureros clandestinos o tiraderos ilegales.
“Sí tendría que ser muy estricta la multa, porque no es válido que tiren la basura donde se les ocurra”, sentenció.
Aunque algunos municipios como Tuxtla Gutiérrez ya cuentan con un relleno sanitario que, según la funcionaria, está por concluir su vida útil, la mayoría sigue sin una solución adecuada.
Asimismo, aclaró que la construcción de los rellenos sanitarios no es competencia directa de la Secretaría que encabeza, sino de los ayuntamientos.
Sin embargo, reiteró el compromiso de su dependencia para brindar acompañamiento técnico, gestionar recursos y diseñar soluciones.