Problemas religiosos todavía dividen a comunidades

Aunque las personas son libres de profesar cualquier tipo de religión, en Chiapas aún persisten las diferencias por intolerancia religiosa que terminan por generar problemas y separaciones dentro del sector social, comentó Manuel Morales, presidente de la asociación civil “Expansión de Vida“.

Este asunto, refirió, comenzó a registrarse desde varios años, sin embargo, aún se presentan complicaciones por algunos grupos que no respetan la libertad de credo y la molestia la traducen en persecución hacia los evangélicos en muchas comunidades que están ubicadas en puntos donde las autoridades no llegan.

En los últimos años, recordó, han ocurrido situaciones en las que familias tienen que huir después de que sus casas son quemadas. “Yo creo que sí vivimos en un tiempo de democracia e igualdad, eso se debería de erradicar” y que la autoridad intervenga para que las personas respeten la libertad religiosa.

Como agrupación, refirió, lo que se ha promovido es la unidad, igual y compañerismo dentro del pueblo evangélico, en pro del desarrollo de la entidad. Lo más importante dentro de la convivencia social, remarcó el líder religioso, es que se respeten los derechos humanos.

Quienes forman parte de la agrupación, refirió, están a la espera de que las instituciones oficiales los inviten para la consolidación de propuestas que permitan atender a los sectores más vulnerables.

“Somos muchas organizaciones y alianzas que deberíamos ser escuchadas. Deberían invitarnos a una plática, nosotros podemos contribuir mucho con la paz social”, remarcó.

Manuel Morales explicó que como agrupación han llevado mensajes positivos a la población, los cuales van dirigidos a quienes se enfrentan con problemas de alcoholismo, maltrato familiares u otras adicciones. Los resultados más importantes, aseguró, se muestran cuando hay un cambio en el comportamiento y con eso se contribuye a la paz social.

“El pueblo evangélico en Chiapas es fuerte, ya es grande”, por eso es que el mensaje se ha llevado a diferentes regiones de la entidad, “no soy líder de oficina, soy de caminar, de ir y ver y darse cuenta de todo el dolor de la gente. Se necesita esa parte de estar de la mano con el gobierno y apoyarlo”, finalizó.