Carlos Francisco Pérez Ovando, doctor en derecho y aspirante a magistrado del Tribunal Colegiado Mixto en Chiapas, hizo un llamado a la población a participar en las elecciones del 1 de junio para renovar al Poder Judicial de la Federación.
Y es que, aunque el proceso de votación es complejo, consideró que los juzgadores deben estar cerca de la ciudadanía y dejar de ser solamente “jueces de escritorio”.
Por ello, insistió en la necesidad que los ciudadanos salgan a votar, porque “es un proceso inédito. No se trata solamente de renovar el Poder Judicial y de la aplicación de la ley, se tiene que ver todo el contexto, con perspectiva de género e intercultural”.
Doctor en derecho, catedrático de la Universidad Autónoma de Chiapas, investigador en proyectos sobre justicia a grupos vulnerables y litigante, explicó que en todo el país más de 18 mil personas participan como candidatos a los diversos puestos, desde ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación hasta jueces.
Es el Instituto Nacional Electoral (INE) el encargado de los comicios y a cada participante se le asignó un número y en su caso, es el 26 de la Boleta Rosa, aunque “en total son seis boletas de diferente color”.
Reconoció que en la entidad se enfrentan muchas desigualdades sociales, por lo cual, los juzgadores deben de salir al campo a conocer la realidad de los justiciables, además de terminar con la burocracia y usar la tecnología para agilizar los procesos.