A fin de mantener alimentadas a las especies de arañas, tarántulas y alacranes que se encuentran al interior del Zoológico Miguel Álvarez del Toro, ubicado en Tuxtla Gutiérrez, el personal de dicho recinto realiza la producción sustentable de grillos, un proceso que implica la utilización de un par de cajas de plástico, temperatura ambiente (de entre 28 y hasta 30 °C) y otras herramientas reutilizables, explicó Romeo Morales Espinosa, curador general de Nutrición y Salud Animal.
Al hablar del tema, detalló que el criadero de los grillos (Acheta domesticus) comienza con la adquisición de ejemplares para pie de crías, después son colocados en objetos de plásticos que cuentan con ventilación y una malla para evitar que escapen. Su valor nutricional como alimento es muy bueno.
Para que todo el procedimiento sea exitoso, se revisa que los grillos sean adultos; las hembras tienen un tubo ovipositor (por donde ponen los huevos) y son más grandes que los machos; cuando se cumple con la identificación de estas características, se puede afirmar que están listos para la reproducción.
Procedimiento
En un recipiente, al que colocan una base con arena, tierra, corteza triturada o musgo procesado y que debe tener una malla para cuidar la colocación de los huevos, las hembras detectan la humedad y el ambiente ideal para hacer sus depósitos (colocan entre 400 y 500 huevos); posteriormente, el objeto se retira a los tres días y se envían a una caja para que revienten a las tres semanas.
Una vez que brotan del sustrato (los grillos miden no más de un milímetro) se mueven hacia otro recipiente; estos insectos no brincan con tanta frecuencia, como sí lo hacen otras especies, de cualquier manera la caja tiene protección.
Cantidades
En el ZooMAT, para alimentar a las 44 arañas que están en exhibición, se llegan a producir hasta mil grillos cada mes; los depredadores más grandes se alimentan de entre cinco y hasta 10 ejemplares por semana.
Aunque existe un alimento especializado para que los grillos crezcan con más carga de proteína, una buena opción son los que se utilizan para conejos o pollos; también comen verduras o rebanadas de manzana, esta fruta suple parte del agua que requieren. El vital líquido se puede colocar -también- en un recipiente diferente.
Crecimiento
Para que un grillo esté en su etapa de adulto pasan 90 días, sin embargo, para formar parte de la cadena alimenticia de las arañas sólo se necesita de un mes; la cantidad de piezas consumidas depende del tamaño del depredador, debido a que una tarántula es capaz de comerse hasta un ratón recién nacido.
Como dato curioso, los Acheta domesticus miden no más de 2.5 centímetros; en la reproducción, la hembra monta al macho. Esa es la especie que más se reproduce en México para el consumo de especies mayores.
De esta manera, el ZooMAT realiza las reproducciones de grillos y se garantiza la alimentación de otras especies colocadas en el vivario, espacio que conserva a animales vivos de pequeños tamaños.