Con una producción de 587 mil toneladas, Chiapas se mantiene como el principal estado del país productor de plátano, de acuerdo con datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP); le siguen Tabasco con 537 mil 193 y Veracruz con 253 mil 634 en el último año.
De acuerdo a los registros de este organismo federal, la producción de plátano en los últimos cinco años en el estado se ha mantenido estable, incluso en el 2020, cuando la pandemia llegó a México y las actividades económicas y el comercio se detuvieron casi en su totalidad.
En este periodo, la producción de plátano en Chiapas fue la mayor, con un volumen total de 701 mil 445 toneladas, 114 mil 376 toneladas más que los números de 2021, cuya producción aún no cuenta con un número fijo en cuanto al valor de la producción en miles de pesos.
De acuerdo a Eduardo Altúzar López, representante de los productores de plátano en el Soconusco, el 50 por ciento de la producción en Chiapas se destina a exportación y el resto para el mercado local y nacional.
Tan sólo en esta región hay un registro de 340 productores de plátano, sumando los ejidos rebasan los dos mil en área social.
El mercado extranjero más lejano para el plátano chiapaneco son los países asiáticos, le sigue como el principal destino el país vecino del norte, Estados Unidos, que representa la mayor parte de los ingresos para los productores.
Dijo que para los productores de plátano el cierre del 2021 fue complicado, derivado entre otras causas de la inflación del 100 por ciento en los fertilizantes que les pegó fuerte, lo que ha dejado con serias dificultades a varias empresas; pese a ello, se mantienen en operación.
En general, con una producción promedio que supera los dos millones 300 mil toneladas anuales, los productores mexicanos satisfacen en su totalidad la demanda de plátano en el mercado nacional, estimada en 14.4 kilogramos per cápita al año.
Estos volúmenes de producción permiten que nuestro país no importe de ningún lugar esta fruta. El sector bananero nacional se concentra en 16 entidades: Chiapas, Tabasco, Veracruz, Colima, Michoacán, Jalisco, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Nayarit, Campeche, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla y Yucatán.
Actualmente en México, alrededor de cinco mil productores cosechan diversas variedades de plátano, como enano gigante, macho, dominico, valery, criollo, pera, manzano y morado, con valor estimado en ocho mil 818 millones de pesos.
La producción de bananos mexicanos es de alta calidad y apreciada en el mundo, pues cada año se comercializan cerca de 600 mil toneladas en mercados como China, Países Bajos, Reino Unido, Corea del Sur, Italia, España, Ucrania y Rumania, entre otros.