Productos chinos y fotocopias afectan ventas

Productos chinos y fotocopias afectan ventasSánchez Esquinca mencionó que en cada inicio de temporada las autoridades los revisan, pero también deben atender otros temas. Diego Pérez / CP

El exceso de fotocopias en los materiales de trabajo en las universidades y la venta masiva de útiles escolares chinos, son dos rubros que están derrumbando las ventas de artículos que se ocupan en las escuelas en este regreso a clases, enfatizó el presidente de la Asociación de Librerías y Papelerías en Chiapas, Julio Sánchez Esquinca.

En el caso de los productos chinos comentó que están impactando a los comercios locales por los costos que ofrecen; sin embargo, dijo que muchos artículos que vienen de fuera no cumplen con las normatividades de las autoridades en México.

Carencias

Sánchez Esquinca explicó que varios de esos productos no traen especificaciones de advertencias, y las madres o padres de familia muchas veces pasan desapercibido el tema.

Señaló que también son materiales, en cuestión de papelería, de muy baja calidad; en cambio, resaltó que existen empresas mexicanas que ofertan los útiles con una alta calidad.

Piratería

Otra preocupación que han notado, se vincula con las fotocopias y la piratería de los libros, por lo que hizo un llamado a las instancias públicas y privadas para que no permitan que ocurra esta situación con los materiales de trabajo.

El presidente de la Asociación de Librerías y Papelerías en Chiapas enfatizó que uno de los argumentos que le dicen es el precio de los libros, sin embargo, refirió que muchas veces los estudiantes pagan un teléfono de 15 mil pesos en comparación a un material que puede valer 300 o 400 pesos y que es para su actividad académica.

“No es un tema de precios, es un tema de cultura, y es una invitación porque también van a empezar a haber revisiones en estos institutos y ya hay una universidad que ha sido sancionada en el tema de propiedad intelectual”, remarcó.

Afectan el tema de propiedad intelectual

Dijo que el exceso de fotocopias afecta el tema de propiedad intelectual por un lado, por el otro se relaciona con la reducción de las ventas de esos materiales.

“En una cultura que estamos de legalidad, de universidades con prestigio que están enseñando la ética, los valores y que reciben este tipo de materiales, no va en esta moralidad”, remarcó.

Sánchez Esquinca refirió que el fotocopiado no es malo, incluso una obra se puede usar en fotocopias hasta en un 30 % máximo, para evitar caer en piratería.