En la primera quincena de febrero, la inflación repuntó a 3.74 % y los más afectados con esos aumentos fueron las taquerías, fondas y loncherías, informó el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) que publicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Instituto precisó que los bienes y servicios, cuyos precios tuvieron más incidencia al alza en la inflación fueron el huevo con un aumento de 5.28 %; el plátano, con el 5.7; la carne de res, con el 1.11; la carne de cerdo, 1.01; restaurantes y similares, con el 0.55 %.
Locatarios en Tuxtla Gutiérrez que se dedican a la venta de tacos y antojitos, detallaron que el alza se ha manifestado desde enero a la fecha, como en el caso de la carne de res subió de de 150 a 180 pesos, mientras que la de cerdo pasó de 80 a 100 pesos. Lo mismo con el huevo y el limón que han subido hasta 20 veces de su precio habitual.
No obstante, algunos productos no tuvieron un aumento en su costo, sino al contrario registraron una disminución como el jitomate con el 18.53 %; la cebolla con el 7.81; la calabacita con el 10.27; los nopales con el 10.66; la papa y otros tubérculos con un 2.64, así como la sandía, 10.00 por ciento y zanahoria, 4.79 %.
Otros productos que tuvieron reducción fueron: la gasolina de bajo octanaje que tuvo una decremento de 18 %; lociones y perfumes con el 1.74 y vino de mesa con una disminución del 1.68 %.
El índice de precios subyacente, que incluye los bienes y servicios cuyos precios son menos volátiles, tuvo un crecimiento de 0.27 por ciento y anual de 3.63 por ciento, cifra mayor al 3.61 por ciento observado en la quincena previa.
A su interior, los precios de las mercancías se incrementaron 4.09 por ciento y los de servicios, 5.28 %, ambos respecto al mismo periodo del año anterior.
En este renglón, los precios de los productos agropecuarios crecieron 3.31 % a tasa anual, mientras que los de energéticos (como combustible y energía eléctrica) y tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron 3.89 %.