En la Villa de las Hortensias se mantiene el descontento generalizado de la población en torno al programa “Que Cacahoatán vuelva a brillar” o “Cacahoatán Brilla”, que fue señalado como uno más de los casos de corrupción e impunidad de la actual administración que preside el alcalde Víctor Pérez Saldaña, y que consideran como un negocio redondo en el que está implicado el titular de obras públicas, Carlos Ignacio Moreno Mérida.
En la actualidad, la obra iniciada hace algunos meses y que en el reciente informe del primer año de gobierno fue considerado como un orgullo por que había calles más seguras y que permitía a las familias transitar con tranquilidad, beneficiando no solo la cabecera municipal sino ejidos como: Faja de Oro, Ahuacatlán, San Vicente, Iturbide, El Carmen pero que al final resultó un fracaso por la pésima calidad de las lámparas e instalaciones que se convirtió, según los pobladores, en ganancias netas de decenas de millones de pesos al alcalde y al titular de obras públicas.
Recursos
A cinco meses de haberse inaugurado el programa “Cacahoatán Brilla” con una inversión en la cabecera municipal de 15 millones 704 mil 115.73 pesos repartidos en ocho contratos, mismo que se incrementó sustancialmente con la inclusión de comunidades rurales.
En la actualidad el proyecto de iluminación urbana no funcionó de acuerdo con ciudadanos que hicieron el recorrido aleatorio el pasado viernes; obtuvieron los siguientes resultados, en la 27.ª Sur se instalaron seis lámparas y ninguna funciona, 25.ª Sur fueron ocho lámparas y tampoco funciona ninguna, en la 23.ª Sur el reporte señala 11 lámparas, supuestamente nuevas, sin que ninguna funcione.
En la 21.ª Sur de 11 lámparas hay tres fundidas, en la 19.ª Sur de 17 lámparas cinco no funcionan, en la 17.ª Sur de 18 lámparas nuevas hay 4 apagadas, en la 13.ª Sur: 12 lámparas y seis sin funcionar, 9.ª Sur: 11 lámparas, seis apagadas, 7.ª Sur a Norte: 49 lámparas, 26 apagadas mientras que en la 5.ª Sur a Norte: 50 lámparas y hay 32 fundidas, 1.ª Sur a Norte hasta 21.ª Oriente: 48 lámparas, siete apagadas.
La ciudadanía señala que los equipos utilizados no son de la calidad requerida, por ello hacen un llamado al Gobierno del Estado y al congreso para que comparen los presupuestos invertidos por el alcalde de Cacahoatán, comparados con otros municipios en el mismo rubro y encontraran sobreprecios, a esto se suma la falta de honestidad, planificación, conflictos políticos internos y de intereses, pero sobre todo una gestión deficiente.












