Programa detona economía en Chiapas

Hasta el momento se han beneficiado a 498 localidades de diferentes regiones del estado con el Plan Nacional de Reconstrucción, al contratar mano de obra local, donde se edifican las viviendas que fueron afectadas por el sismo de septiembre del 2017.

En relación a este tema, la Promotora de Vivienda Chiapas (Provich) informó que ha generado más de dos mil 900 empleos directos a través de la contratación de empresas chiapanecas, con las que se está llevando a cabo el Programa Nacional de Reconstrucción en 15 municipios.

Esta acción ha contribuido a la reactivación de la economía de 498 localidades del estado.

La dependencia detalló que a pesar de la pandemia, no ha dejado de trabajar en las tareas esenciales para la reconstrucción de las viviendas que fueron afectadas por el sismo de septiembre del 2017, así como en las actividades de ayuda humanitaria, con base en las declaratorias de emergencia emitidas debido a los fenómenos naturales ocurridos en Chiapas.

En estos momentos se trabaja en la reconstrucción y rehabilitación de tres mil 160 viviendas en 15 municipios de la entidad, y durante la actual administración estatal se han reconstruido más de dos mil 400 con la inversión del Gobierno del Estado.

Mediante estos trabajos los constructores locales pueden laborar manteniendo la sana distancia y las medidas sanitarias preventivas ante el coronavirus.

Los sismos acaecidos en el pai´s el 7 y 19 de septiembre de 2017 provocaron afectaciones a la infraestructura pu´blica, asi´ como a familias y empresas.

Este desastre natural origino´ mayores afectaciones en las entidades federativas localizadas en la regio´n centro y sur del pai´s, como Chiapas, Ciudad de Me´xico, Guerrero, Estado de Me´xico, Morelos, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala.

De acuerdo a los registros oficiales en la entidad, fueron afectadas 46 mil viviendas con daños totales o parciales, de las cuales se llevó a cabo un sondeo para conocer aquellas que requerían y las que no la intervención, siendo un tema controversial, pues todavía existen quejas de familias que se dicen excluidas de este beneficio.