Buscando fortalecer las estrategias en beneficio de la ciudadanía, el secretario de Salud, Omar Gómez, anunció que se prohibirá venta de productos azucarados en las oficinas de Gobierno, donde también se hizo un llamado a cuidar la ingesta de sal.
Esto con la intención de mejorar las condiciones generales de los chiapanecos, pues dijo, el cuidado de la salud no inicia en los hospitales, sino en los entornos inmediatos.
En el contexto de la reciente activación física encabezada por el gobernador Eduardo Ramírez, el encargado de la salud de los chiapanecos dijo que la iniciativa Chiapas se Mueve es un gran esfuerzo por cambiar la cultura de la prevención
“En esta primera etapa, hemos decidido implementar una medida ejemplar: cero azúcar en oficinas gubernamentales y un llamado a cuidar la ingesta de sal”, dijo.
Explicó que no se trata de una simple restricción, sino de una acción preventiva que busca reducir riesgos de enfermedades como diabetes, hipertensión y otros padecimientos que afectan de manera directa a miles de familias chiapanecas.
“La salud no empieza en los hospitales, sino en el día a día: en lo que comemos, lo que bebemos, lo que elegimos para nutrirnos. Por eso, este cambio desde las instituciones públicas es también un acto de coherencia y de responsabilidad social”.
Acciones
Chiapas se Mueve es más que una campaña: es una invitación a moverse hacia el bienestar, a movernos hacia una cultura de prevención, a movernos hacia una vida más plena y saludable, dijo.
Finalmente reconoció la visión del gobernador Eduardo Ramirez que mediante la estrategia Chiapas Puede, está incentivando un cambio en las rutas de los chiapanecos, construyendo una política pública con el objetivo de disminuir las enfermedades crónico-degenerativas.