Debido a la alta contaminación que generan y las enfermedades que pueden causar a la fauna que se encuentra en vida libre, se tomó la decisión que los días martes se prohibirá que la población ingrese al ZooMAT con plásticos de un solo uso, enfatizó Joe Miceli Hernández, coordinador estatal para el Mejoramiento del Zoológico Regional “Miguel Álvarez del Toro”.
La idea, dijo, es hacer una labor para llamar la atención y la población pueda hacer conciencia de las afectaciones que provocan esos residuos al medio ambiente por la mala disposición de esta basura.
Los plásticos de un solo uso, comentó, no se limitan a las botellas con agua, también se incluye el unicel, así como productos desechables que, aunque en su mayoría son biodegradables, generan un problema al interior del ZooMAT debido a que no se desintegran en un corto plazo.
Miceli Hernández añadió que el próximo 9 de junio, en el marco de las actividades por el Día Mundial del Medio Ambiente, se hará una limpieza de residuos dentro de las instalaciones de la Semahn y fuera de ella; no obstante, la dinámica se extiende a evitar que estos espacios se ensucien.
El coordinador estatal para el Mejoramiento del ZooMAT explicó que estos desechos complican la disposición de la basura y, por otro lado, otro porcentaje de residuos queda en el suelo y terminan en los afluentes, arroyos o desembocan en el mar.
“Es importante la cantidad de residuos de ese tipo que nos dejan los visitantes tanto en los depósitos como fuera de ellos; queremos disminuirlo. El día 9 -de junio- no se va a permitir el ingreso de este tipo de plásticos, de materiales desechables que son para un solo uso”, enfatizó.
Con esto, remarcó, se pone en antesala la prohibición para los días martes para que la población no ingrese con esos materiales; aunque no se tiene un protocolo para la revisión de las familias, se hace la invitación y, además, en el área de comedores se revisará que dicha práctica se cumpla.