Promueve voluntariado la lucha contra el cáncer

Destacaron la relevancia de compartir información que contribuye a la prevención y la detección temprana de esta enfermedad. Cortesía
Destacaron la relevancia de compartir información que contribuye a la prevención y la detección temprana de esta enfermedad. Cortesía

En el marco del Ciclo de Prevención, el Voluntariado del Poder Judicial del Estado de Chiapas, en coordinación con el Instituto de Formación, Profesionalización y Carrera Judicial, llevó a cabo la disertación de la conferencia “Impacto social del diagnóstico de cáncer”.

Bienvenida

Al inicio del evento la presidenta del Voluntariado del Poder Judicial, Dalal Rabban Castell, ofreció un mensaje de bienvenida donde agradeció la participación de la ponente y destacó la relevancia de compartir información que contribuye a la prevención y la detección temprana de esta enfermedad, que afecta a miles de familias chiapanecas.

Además en un emotivo momento, pidió con respeto y amor un aplauso cargado de solidaridad y empatía para las personas que están luchando con el cáncer.

Ponencia

En el desarrollo de la ponencia, impartida por la cofundadora y vicepresidenta de la Asociación Civil Guerreros con Fe y Esperanza, Griselda Flores Cancino; abordó las estadísticas regionales sobre la incidencia del cáncer, resaltando la necesidad de fortalecer la educación en salud y la cultura de la revisión médica periódica.

Asimismo, la ponente destacó una reflexión profundamente humana del impacto de esta enfermedad en todas sus circunstancias, al subrayar que “las personas que enfrentan el cáncer de mama, no son solo un seno, ni la enfermedad o sus síntomas; son seres humanos acompañados de familias que también viven este proceso”.

Testimonios de vida

Al término de la conferencia, Ericka Pimentel Pérez, sobreviviente de cáncer, compartió su testimonio de vida, transmitiendo un mensaje de esperanza y fortaleza, sobre la importancia de no postergar los cuidados y estudios médicos preventivos.

El Poder Judicial del Estado de Chiapas, a través de su Voluntariado, refrenda su compromiso con el bienestar integral de su personal y la sociedad chiapaneca, impulsando actividades que fortalecen la salud, la prevención y la solidaridad humana.