Productores de café y cacao orgánico de la región del Soconusco y la Embajada de México en Francia, instrumentan nuevas estrategias para reposicionar esos productos en los mercados europeos.
El asesor del Centro de Agroecología San Francisco de Asís (Casfa), Jorge Aguilar Reyna, y representantes del grupo Choc-Hola, explicó que para ello sostuvieron una reunión con la embajadora mexicana en ese país, Blanca Jiménez Cisneros, con quien acordaron trabajar en la promoción de la producción orgánica.
Fortalecerán promoción
En ese sentido, dijo que México fue pionero, por lo que se fortalecerá la promoción en diversos foros y exposiciones tanto de café, cacao y chocolate, además de fortalecer la cooperación para el desarrollo de zonas prioritarias del sureste del país.
Explicó que se dará acompañamiento a los productores en temas aduanales y de integración de empresas sociales con presencia en el mercado europeo que se encuentra en expansión.
Se trata, además, de reposicionar los productos orgánicos cumpliendo las nuevas directrices del Reglamento de la Unión Europea sobre Productos Libres de Deforestación (EUDR), una ley que prohíbe la venta de productos ligados a la deforestación o degradación forestal.
Apuntó que Casfa y la Red Maya de Productores Orgánicos y Choc-Hola, que elabora chocolates con cacao que es llevado desde las comunidades de la región del Soconusco, participan en exposiciones, foros y talleres para promover al grano chiapaneco, como uno de los mejores del mundo.