La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) incluye en su plan institucional de desarrollo el eje transversal de la ambientalización para la sustentabilidad, para el desarrollo de todas las funciones sustantivas, tanto en la docencia, investigación y extensión; el fin es potenciar el quehacer en todas las áreas.
Así lo indicó Silvia Ramos Hernández, directora del Instituto de Investigación en Gestión de Riesgos y Cambio Climático de la Unicach, durante la conferencia magistral “La Unicach y los retos del eje transversal de la ambientalización para la sustentabilidad”, en el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental.
Refirió que se trata de un eje aprobado en el plan de desarrollo institucional de rectoría, lo que va permitir que todas las Unidades Académicas puedan trabajar enfocadas en la ambientalización, logrando una universidad enfocada a los retos para la sustentabilidad y el medio ambiente.
Dijo que el día de la educación ambiental debe ser motivo de reflexión para los directores, coordinadores y profesores respecto a los retos y desafíos que implica el deterioro ambiental tan grave que hay no solamente en nuestras regiones, sino en el planeta en general, y que se refleja en los impactos cada vez más graves que se tienen en la sociedad, ya que se ha minado esa capacidad de equilibrio de los recursos naturales.
Rafael Araujo González, secretario académico de la universidad, comentó que el eje transversal de ambientalización se trata de un planteamiento dentro de los ejes de desarrollo del plan institucional.