A través de las diversas Estrategias Educativas de Promoción de la Salud PrevenIMSS, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas fomenta el autocuidado como parte del proceso de atención a la salud.
La coordinadora auxiliar en Salud Pública del IMSS en la entidad, Karla Reyna Navarro Fuentes, señaló que el autocuidado implica a todos como sociedad desde el inicio de la vida, con acciones previas al embarazo y durante la gestación; posteriormente, durante el parto y el posparto.
“Cuando nos cuidamos a nosotros mismos, también estamos cuidando y protegiendo a otros a través de hábitos saludables que favorecen nuestro estado de salud al prevenir enfermedades”, indicó.
Navarro Fuentes explicó que el instituto fomenta la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses de vida, siendo esta acción la mejor forma de empezar la vida, ya que la lactancia materna tiene múltiples beneficios en el estado de salud del recién nacido: fortalece su sistema inmunológico, mejora el desarrollo intelectual y psicomotor del bebé, brinda protección y seguridad al permanecer en el seno de su madre.
En las Unidades de Medicina Familiar (UMF) se cuenta con la estrategia “Chequeos PrevenIMSS”, que son acciones de promoción de la salud encaminadas a la prevención, detección y control de enfermedades. Además de promover hábitos y estilos de vida saludable.
Asimismo, se han creado estrategias educativas como “ChiquitIMSS Junior”, “ChiquitIMSS”, “JuvenIMSS Junior”, “JuvenIMSS”, “Ella y Él con PrevenIMSS”, “Envejecimiento Activo PrevenIMSS”, “Embarazo PrevenIMSS”, “Pasos por la Salud”, “Yo puedo”, “NutrIMSS”, “DiabetIMSS”, entre otros.