Promueven salud del suelo de forma sustentable

Productores de 5 municipios de Chiapas participaron en esta capacitación. CP
Productores de 5 municipios de Chiapas participaron en esta capacitación. CP

Gran parte de los suelos en Chiapas presentan diferentes niveles de desertificación asociadas al uso agrícola, ante esto productores y estudiantes participaron en el curso “Diagnóstico-recomendación para el mejoramiento de la salud del suelo”.

La iniciativa fue impulsada por el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) en coordinación con la Cooperativa Ambio SC de RL con la intención de proporcionar herramientas para incrementar la productividad de la tierra de manera sustentable.

Jornada

El evento, realizado en el Campo Experimental Centro de Chiapas, en Ocozocoautla, reunió a 28 asistentes de diversos municipios, incluidos Cintalapa, San Cristóbal de Las Casas, Ocosingo, Villa Corzo y la sede anfitriona.

Durante la jornada, los participantes visitaron una parcela demostrativa de la Escuela de Agricultura de Conservación y Recarbonización del Suelo, donde observaron directamente los beneficios del manejo orgánico aplicado al cultivo de maíz.

El curso combinó teoría y práctica, abordando la función fundamental del suelo en la agricultura y enseñando a evaluar su salud mediante indicadores clave como compactación, infiltración, acidez, materia orgánica y macroorganismos.

Estadísticas

La entidad tiene una superficie de 7.3 millones de hectáreas (ha); de estas, 7.2 corresponden al área rural, según el Censo Agropecuario 2022; el espacio con uso o vocación agropecuaria —de octubre de 2021 a septiembre de 2022— fue de 4.6 millones de ha, es decir, del 65 %.

En Chiapas, gran parte de la agricultura se practica en laderas, la pérdida de esas coberturas provoca otros problemas como deslizamientos y erosión.