Mujeres que participan en el proyecto Fortalecimiento del Acceso a Mercado para Pequeños Productores de Maíz y Leguminosas, destacan el trabajo de los técnicos del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (Cimmyt) para promover técnicas de almacenamiento de granos, a fin de evitar pérdidas poscosecha que puedan llegar a ser de hasta un 60 %.
Este proyecto impulsado por el Cimmyt y Walmart Foundation está enfocado a fomentar prácticas agrícolas más sustentables entre pequeños productores de Chiapas, Oaxaca y Campeche. Uno de los ejes es el almacenamiento poscosecha de granos como maíz y frijol, para evitar la presencia de plagas.
Las mujeres destacaron que es importante que, como familias agricultoras, aprendan prácticas más sustentables para producir alimentos; asegurarse que las cosechas no se pierdan por contaminación de plagas, a través de un almacenamiento correcto y evitando el uso de químicos.
Consideraron que las mujeres se deben involucrar más en estos procesos, porque en muchos casos son las administradoras de los recursos del hogar. La capacitación en poscosecha les permite mejorar la seguridad alimentaria de sus familias y sus comunidades.
En general, unos dos mil 800 productores de los tres estados han sido capacitados por técnicos e investigadores del Cimmyt para que conserven sus cosechas de una forma segura y accesible, y gran parte de ese grupo fueron mujeres.
Según el Cimmyt, la limpieza en el sector rural es una práctica no remunerada porque se realiza por los integrantes de la familia, especialmente mujeres y niños, así que frecuentemente estos costos no se reconocen en el sistema de producción.
Generalmente se consideran actividades extras a los quehaceres domésticos, que pueden contabilizarse en tiempo por 3.6 horas por tonelada de maíz, así que suele ser una actividad dura y agotadora.
En el sistema poscosecha de los productores de pequeña escala es frecuente que el grano salga desde el campo con infestaciones de plagas, residuos olote, hojas y tallos, material extraño como semilla silvestre, plantas, tierra, piedras, o que los granos salgan quebrados.