Para las próximas 96 horas se alerta sobre condiciones de inestabilidad atmosférica que generarán lluvias de fuertes a intensas en gran parte del sureste mexicano, con especial impacto en el estado de Chiapas, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Centro Hidrometeorológico Regional “Tuxtla Gutiérrez”.
Chiapas experimentará precipitaciones significativas desde el lunes 22 hasta el miércoles 24 de septiembre, debido a la influencia de una nueva onda tropical, una vaguada en altura y el aporte de humedad de la Zona de Convergencia Intertropical.
Para este lunes 22, se prevén lluvias muy fuertes con puntuales intensas, los acumulados podrían alcanzar entre 75 y 150 milímetros, y resentirse especialmente en las regiones costera y oriental del estado.
El martes 23, las condiciones se mantendrán con lluvias intensas en el oeste y sur de la entidad. Para el miércoles 24, aunque se espera una ligera disminución, aún se pronostican lluvias fuertes con acumulados de 50 a 75 milímetros centradas en el oeste, este y sur de Chiapas.
Este pronóstico forma parte de un escenario de inestabilidad generalizada en el país, que incluye también la posible formación de un ciclón tropical frente a las costas del Pacífico y el avance de frentes fríos en el norte de México.
Se recomienda a la población mantenerse informada, evitar cruzar cauces de ríos o zonas inundables, y atender las indicaciones de Protección Civil (PC).
Temperaturas
En cuanto a las condiciones de nubosidad, predominará cielo nublado a mayormente nublado en la mayor parte de la región.
La percepción del ambiente diurno será de templado a cálido en zonas de montaña (22 a 28 °C) y de cálido a caluroso en planicies y costas (30 a 35 °C), moderado en parte por la cobertura nubosa.
Registros
Chiapas resiste desde el 19 de septiembre a periodos intensos de lluvias, ese día los acumulados máximos del país se registraron en finca Hamburgo, en Tapachula, con 229.6 mm, Tuzantán (226 mm) y Mapastepec (178 mm).
El sábado 20 las precipitaciones se movieron al centro del estado, con registros máximos en Chapultenango (84.8 mm), Mezcalapa (70.6 mm) y Suchiapa (67.0 mm).