AeroBalam, que es una alternativa en conectividad aérea para Chiapas, extenderá los servicios que brinda de Tuxtla Gutiérrez a Tapachula y Palenque y viceversa, para ahora extenderse hasta la selva Lacandona, Villahermosa (en Tabasco) y Huatulco (en Oaxaca).
Apenas el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, informó que el proyecto ha sido exitoso y que adquirirán más equipos para conectar con otros destinos. El anuncio lo escribió acompañado de una foto en un viaje de trabajo rumbo a Tapachula, desde la capital del estado.
Hace unos meses que se hizo la inauguración oficial de los primeros vuelos, los cuales conectan a Tuxtla Gutiérrez con Tapachula y también Palenque. La intención del proyecto es posicionar a la entidad como un sitio turístico y ahora con conexiones internas aéreas.
Características
La aeronave que se utiliza, de acuerdo con información oficial, ofrece viajes rápidos, accesibles y seguros, tanto para las personas que visitan la entidad como para los residentes.
Se trata de una Cessna Grand Caravan, con un motor de 867 caballos de fuerza y que permite a la unidad los aterrizajes en pistas de todo tipo. La autonomía de vuelo es de hasta seis horas.
La capacidad que tiene la aeronave es de nueve pasajeros más dos tripulantes. Las personas que estén interesadas en utilizar este servicio, pueden buscar más información en la página oficial de AeroBalam.
Chiapas es un estado altamente turístico, algunas cifras locales muestran que hasta julio de este año a la entidad habían llegado más de cinco millones 200 mil visitantes, los cuales dejaron una derrama económica de alrededor de 13 mil 385 millones de pesos.
Tanto Tapachula como Palenque son puntos cruciales para Chiapas, por lo que representan ambas ciudades en materia económica y turística, que abarcan desde el Tren Maya hasta los Polos de Desarrollo que se implementarán.