La diputada del Partido Acción Nacional, Jovannie Ibarra Gallardo, presentó ante el pleno del Congreso de Chiapas la Iniciativa para la creación de la Comisión Especial para Conocer, Proponer y dar Seguimiento a las Acciones de Búsqueda de las Personas Desaparecidas en el Estado de Chiapas.
Durante su participación señaló que la desaparición forzada de personas en México es hoy por hoy una de las expresiones de la violencia con las secuelas más dolorosas para las madres, padres, hermanos, familiares y amigos que se quedan en la tormentosa búsqueda de sus desaparecidos.
“Es tormentosa porque las familias lo hacen solas. Ante la ausencia del Estado y la negativa de reconocer la dimensión del problema, el Gobierno Federal ha dejado a las buscadoras completamente desamparadas, en la indefensión y entre los altos riesgos que ello implica”, expresó.
Violencia
Recordó que apenas el pasado jueves, la madre buscadora María del Carmen Morales fue asesinada, junto a su hijo, en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, luego de emprender desde 2024 la intensa búsqueda de otro de sus hijos desaparecido desde febrero de 2024.
De igual forma, precisó que desde octubre de 2019, mediante el decreto 010, Chiapas publicó su propia ley en materia de desaparición de personas; sin embargo, hasta la fecha es simple letra muerta en lo que se refiere a desaparición forzada y la localización real de las víctimas.
Ante ello hizo un llamado a los servidores públicos que interviene de una manera u otra en la búsqueda de desaparecidos, para que redoblen esfuerzos en su encomienda, y pidió al Congreso dar trámite a la iniciativa para respaldar desde la actual legislatura a las buscadoras de Chiapas con acciones concretas.