Proponen programa de Infraestructura sostenible
Los constructores se comprometen al desarrollo ordenado. CP

El presidente del Comité Directivo de la CMIC en Chiapas, Rogelio Tamayo Carboney, presentó el tema “Infraestructura Social Sostenible” para que sea aplicado en Tuxtla. Esto durante su participación en el Foro de Consulta Ciudadana realizado en el marco de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 del Ayuntamiento de la capital chiapaneca.

Este evento fue organizado por el Instituto de Planeación de Tuxtla en coordinación con las secretarías de Planeación, Desarrollo Urbano y de Obras Públicas, destacando la importancia de generar espacios para que la ciudadanía y los integrantes de los sectores organizados expresen sus opiniones y propuestas sobre los temas que consideran prioritarios, a fin de coadyuvar en la construcción de ciudades más planeadas y sostenibles.

Así entregó una propuesta Social Sostenible y el dirigente de CMIC Chiapas explicó que en la actualidad el desarrollo de este tipo de infraestructura, resulta ya una acción indispensable para minimizar el impacto ambiental y promover la inclusión social.

En el documento se detalla que esta infraestructura tiene un papel central en el desarrollo social y económico de los municipios, ya que proporciona las condiciones necesarias para que las personas puedan vivir de manera digna, saludable y productiva.

Además, se enfatiza que el desarrollo de infraestructura social sostenible está estrechamente vinculada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), ya que a través de su ejecución se puede coadyuvar a reducir la pobreza extrema, abonar a mejores condiciones de salud, educación y bienestar, contribuyendo a un desarrollo económico inclusivo y sostenible.