El Gobierno de Chiapas a través de la Secretaría de Protección Civil mantiene coordinación operativa con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) del Gobierno de México, ayuntamientos de la región norte y comunidades para fortalecer acciones que abonen a la salvaguarda de la población, los bienes y el entorno ante el riesgo volcánico del Chichonal (El Chichón).
En este contexto, entre el 6 de junio y el 21 de agosto de 2025, especialistas del Servicio Sismológico Nacional (SSN), la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), han observado un ligero aumento en la actividad sísmica del volcán ubicado en la región noroeste del estado.
Aun cuando la situación actual del volcán no representa un riesgo mayor para la población, autoridades de los tres órdenes de gobierno instalaron un puesto de comando en Chapultenango, el cual permitirá reforzar las acciones preventivas y la vigilancia científica con la finalidad de mantener informada a la población y las comunidades vulnerables.
Acciones
Como parte de las acciones del puesto de comando que opera bajo el Sistema de Comando de Incidentes, acordó: Actualización del Programa Especial de Protección Civil del volcán Chichonal (El Chichón). Así como realizar recorridos en las comunidades Esquipulas Guayabal y Viejo Volcán, municipio de Chapultenango y Nuevo Progreso, municipio de Francisco León, las cuales se encuentran dentro del radio de cinco kilómetros de mayor riesgo.
Además, la revisión del protocolo de evacuación (condiciones de la carpeta asfáltica y señalética). Cabe señalar que dicho puesto de comando estará sesionando de manera permanente.