Protegen derechos de personas en movilidad

Protegen derechos de personas en movilidadEl objetivo es establecer acciones conjuntas que garanticen el bienestar de personas en contexto de movilidad humana. Cortesía

La titular de la Secretaría de la Frontera Sur, María Amalia Toriello Elorza, encabezó la firma de un convenio de colaboración con la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA México), representada por Rubén Isaac Ponce Andrade, con el objetivo de establecer acciones conjuntas que garanticen el bienestar de personas en contexto de movilidad humana, en particular niñas, niños y adolescentes, tanto nacionales como extranjeros.

A través de esta alianza, se consolidan las bases de cooperación entre ambas instituciones para coordinar esfuerzos y fortalecer capacidades técnicas, operativas e interinstitucionales en el estado de Chiapas, en favor del acceso a servicios especializados, la creación de entornos seguros y saludables, así como el diseño de políticas públicas con enfoque de derechos humanos y restitución de derechos.

La Subsecretaría de Movilidad Humana, a cargo de Eduardo Antonio Castillejos Argüello, tendrá un papel clave en la implementación de este convenio, que contempla acciones como orientación legal, atención psicológica, brigadas médicas, actividades de integración comunitaria y gestiones con instancias de seguridad pública para brindar protección durante el traslado y la prestación de servicios.

Con estas acciones, la Secretaría de la Frontera Sur reafirma su compromiso con el desarrollo social, la protección integral de la niñez y adolescencia, y el fortalecimiento institucional para atender con responsabilidad y humanismo los desafíos que plantea la movilidad humana en la región.