Ante el evidente incremento de casos de contagio por coronavirus, las autoridades municipales continúan realizando medidas preventivas, así lo dio a conocer la secretaria de Salud municipal, Guadalupe Alfaro Zebadúa.
Tan sólo el día 13 de enero las autoridades de Salud estatal reportaron 25 casos de personas contagiadas en Chiapas, de las cuales 20 fueron en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.
Por lo que la funcionaria municipal dijo que se han tomado algunas medidas preventivas como la suspensión del Circuito Recreativo y Deportivo Tuchtlán, de la misma manera con las audiciones del Parque de la Marimba; además de verificar establecimientos para que cumplan con los filtros sanitarios establecidos, la cual es una colaboración con el Distrito Sanitario núm. I de la Secretaría de Salud estatal.
Y sumó: “Estamos realizando vigilancia de sana distancia en diferentes puntos de la ciudad, al igual del exhorto al uso del cubrebocas”.
Aseguró que las autoridades municipales están atentas al semáforo epidemiológico, para que en caso de que sea necesario se adopten las medidas pertinentes, pues esta decisión es competencia de las autoridades estatales y federales.
Dentro del mismo contexto, Alfaro Zebadúa insistió en que es necesario que la población acuda a vacunarse; en el caso de los integrantes del sector educativo, con la tercera dosis, y las personas que todavía no se han vacunado, aún permanece la oportunidad de hacerlo en los macrocentros o en las clínicas del sector salud distribuidas en toda la ciudad.
De igual manera comentó que es necesario que las personas estén alertas de los síntomas generales del covid-19: cansancio, gripe o resfriado, congestión nasal, mucosidad o estornudos, dolor y picazón de garganta, tos, fiebre, fatiga, dolor de cabeza y cuerpo, diarrea y vómito, además de la pérdida del olfato.
También recomendó medidas de protección, como el uso adecuado del cubrebocas, el lavado frecuente de manos o uso de gel desinfectante, guardar la sana distancia en la medida de lo posible, ventilar bien los espacios interiores y evitar acudir a lugares concurridos.
Para el caso especial de la variante ómicron, es necesario saber que esta es una variante altamente transmisible, ya que puede causar covid-19 en personas vacunadas, en personas que ya tuvieron la infección y sus síntomas son similares a los de una gripa o resfriado.