En entrevista, monseñor Rodrigo Aguilar Martínez, obispo de San Cristóbal de Las Casas y actual administrador apostólico de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, enfatizó la importancia de que la provincia eclesiástica de Chiapas camine en comunión.
Comentó que un grupo de sacerdotes de la entidad viajó a Campeche para reunirse con monseñor Francisco González González, quien asumirá como nuevo arzobispo de Tuxtla. Durante el encuentro, le informaron sobre las labores realizadas en la arquidiócesis y los preparativos para su toma de posesión el próximo 25 de abril.
Aguilar Martínez destacó que el nombramiento de un arzobispo más joven es una noticia alentadora. Explicó que monseñor González González es originario de Los Altos de Jalisco y cuenta con especialidades en derecho canónico y teología bíblica. Además, ha desempeñado funciones como obispo auxiliar en Guadalajara y obispo titular en Campeche.
“Se le ha informado sobre lo que se ha venido haciendo y sobre los preparativos para su llegada. El evento central será su arribo a la catedral el 25 de abril al mediodía para la profesión de fe. Más tarde, a las 5 de la tarde, presidirá una misa en el seminario de la etapa de filosofía o etapa discipular”, detalló.
Asimismo, Aguilar Martínez señaló que el nuevo arzobispo ha manifestado su interés por conocer la situación de Chiapas en temas como seguridad y migración. “No solo yo le he informado al respecto, sino también otros sacerdotes con responsabilidades diocesanas, quienes han mantenido un diálogo con él para contextualizarlo”, explicó.
Para la ceremonia de entrega del cargo, se contará con la presencia del Nuncio Apostólico en México, monseñor Joseph Spiteri. Aguilar Martínez expresó su esperanza de que pronto sea designado un nuevo obispo para Tapachula, con lo que la provincia eclesiástica de Chiapas tendría a todos sus obispos titulares en funciones.
“Durante mi tiempo como administrador apostólico, procuré mantener el ritmo de trabajo pastoral para que la arquidiócesis no se debilitara. Mi objetivo fue que los fieles se sintieran acompañados y que continuaran con confianza en sus actividades pastorales”, concluyó.