Con base en la información compartida por la presidenta de la Comisión de Hacienda en el Congreso local, María Mandiola Totoricagüena, el próximo año Chiapas podría contar con más de 128 mil millones de pesos (mdp) como parte del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026.
Explicó que se prevé que venga un gasto federalizado con un aumento del 4.8 %, todo esto con respecto a lo que se tuvo el año pasado.
Destacó la diputada local que de ese monto, más de 55 mil mdp se destinarán a las participaciones para los municipios, lo que impulsará el tema de las obras, servicios y desarrollo.
Otras asignaciones
Pero otros 69 mil mdp, de las aportaciones federales, se enfocarán en atender educación, salud y bienestar, a fin de de que las diversas comunidades de la entidad avancen con justicia.
Otra de las buenas noticias que compartió en tribuna la presidenta de la Comisión de Hacienda en el Congreso local, es que Chiapas encabezará la inversión física nacional con más del 11 % que se destinará en el país, lo que se traduce en más de 35 mil millones de pesos.
Todo este dinero, explicó, significa obras, empleos, caminos, electrificación, agua y desarrollo para miles de familias chiapanecas.
Chiapas es una prioridad
Que haya este presupuesto, consideró, refleja que ahora el sur de México se ha convertido en una prioridad nacional. “Todo esto no ocurre por casualidad, ocurre porque hay liderazgo, hay visión y hay coordinación”, remarcó.
Mandiola Totoricagüena detalló que México cuenta con una presidenta (Claudia Sheinbaum) que le está dando continuidad a un proyecto transformador.
Refirió que se trata de una mujer con carácter, visión y compromiso con el pueblo, y que gobierna con responsabilidad y con decisiones que son firmes, guiadas para que el desarrollo llegue a todas las personas.
Finalmente, dijo que en Chiapas el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar ha puesto en el centro la dignidad de las personas y el bienestar de las familias.












