Proyecto Scolel’te, 18 años de reducir carbono

Visitas: 24

La representante de Cooperativa Ambio San Cristóbal de Las Casas, Elsa Esquivel, informó que trabajan en un proyecto en Chiapas que permite mitigar las huellas del carbono emitido de las actividades cotidianas, el cual recibe el nombre de Scolel’te, que en tseltal significa “el árbol que crece”.

Se trata de trabajar en conjunto con la mayor cantidad posible de empresas o asociaciones, que se comprometan a reducir el carbono en sus actividades mediante un plan y, cuando lo consiguen, se les otorga un distintivo.

Al respecto, la representante de Cooperativa Ambio refirió que han trabajado de manera exitosa con Pemex, Interjet y Estafeta, entre otras empresas nacionales, las cuales se han sumado al compromiso de reducir sus emisiones de carbono.

Cambio climático

El objetivo es mitigar los efectos del cambio climático a través de acciones de manejo forestal, pero las acciones no paran ahí, ya que el dinero recaudado es dirigido a los productores forestales, ellos lo utilizan para reforestar y otros cuidados del bosque.

Respecto al impacto que este proyecto ha tenido en Chiapas, Elsa Esquivel refirió que ha sido positivo y prueba de ello es que se realiza desde hace 18 años en diversas partes del estado.

Más específicamente, el proyecto tiene presencia principalmente en comunidades de las regiones Selva Lancandona, Sierra, El Ocote y la parte Central del estado. Estos lugares suman cerca de 100 comunidades con las que se ha trabajado con Scolel’te, en las cuales hay 2 mil 500 familias beneficiadas y alrededor de 18 mil hectáreas trabajadas.

Además, junto a la Cooperativa Ambio ha colaborado la Comisión Nacional Forestal (Conafor), a través de su Gerencia Estatal Chiapas, sobretodo con capacitación, brigadas comunitarias, producción de plantas, Pago por Servicios Ambientales (PSA) y desarrollo de estrategias.